Historia de la lectura y la escritura
Objetivo de la materia: Al finalizar el curso, el estudiante estará en condiciones de identificar los fundamentos del análisis de las relaciones entre soportes, formatos, modos de apropiación y circulación de la escritura en varios momentos de la historia de Occidente, desde una perspectiva teórica que comprende investigaciones sobre la historia de los impresos, las prácticas de lectura y escritura, la crítica textual, la cultura escrita y la sociología de la cultura.
Cavallo, G. (2012). Entre el volumen y el codex. La lectura en el mundo romano. En G. Cavallo y R. Chartier. Historia de la lectura en el mundo Occidental (pp. 99 -128).Taurus
Gilmont, J. F. (2012). Reformas protestantes y lectura. En G. Cavallo y R. Chartier, Historia de la lectura en el Mundo Occidental. Taurus.
Chartier, R. (1993). Textos, impresos, lecturas. En Libros, lecturas y lectores en la edad moderna. Alianza Editorial.
Chartier, R. (1993). ¿Qué es un autor?. En Libros, lecturas y lectores en la edad moderna. Alianza Editorial.
Gardiner, E. & Musto, R. (2013). The Electronic Book. En The Book: A Global History. Oxford University Press.
Platón (1985). Ión. En Diálogos I. Gredos
Virgilio (1983). Eneida: Libro II. (selección)
McLuhan, M. (1972). La galaxia Gutenberg. Génesis del “homo typographicus”
Turner, J. (2014). Philology. The Forgotten Origins of the Modern Humanities
Harari, Y. (2014). Sapiens. Disponible también en formato impreso