Taller de análisis de lengua
Objetivo de la materia: Este curso tiene como objeto de estudio la lengua, la cual, además de ser un sistema de signos, es la realización lingüística que trae consigo la característica de lo social del lenguaje. En la enseñanza de la lengua se debe superar este nivel intuitivo por uno racional que haga visible sus unidades, reglas, usos y ámbitos, con el fin de lograr una consciencia lingüística, esto es, un reconocimiento por parte del estudiante no sólo de sus unidades, sino, lo que es más importante aún, de la manera cómo éstas funcionan en aras de procesos de comunicación e interpretación. Partiendo de las características introductorias de este programa, el curso se comprende como un primer acercamiento al análisis estructural-funcional de la lengua española, en el cual se describirán, de forma científica, las estructuras más comunes del español.
Bosque, I., & Demonte, V. (2000). Gramática descriptiva de la lengua española. (vol. 3) Real Academia Española, Espasa-Calpe
Bosque, I., & Demonte, V. (2000). Gramática descriptiva de la lengua española. Real Academia Española. Espasa-Calpe
Halliday, M. A. K. (1982). El lenguaje como semiótica social. Fondo de Cultura Económica
Real Academia Española . (1973). Esbozo de una nueva gramática de la lengua española. Espasa-Calpe
Real Academia Española. (2016). Nueva gramática de la lengua española. Espasa.