Besse, J. M. (2019). Habitar. Editorial Universidad de Guadalajara.
Calvino, I. (2015). Las ciudades invisibles. Siruela. También disponible en formato impreso.
Echeverri Restrepo, A. (2017). Corredores estratégicos de movilidad sostenible, ordenamiento territorial y recuperación ambiental para el Oriente antioqueño: Plataforma Oriente. Universidad Eafit, Centro de Estudios Urbanos y Ambientales.
Echeverri Restrepo, A., Bustamante Fernández, J. S., Castaño Cárdenas, N., Mejía Rivera, O., & Cadena Gaitán, C. (2017). Visión estratégica para la integración urbana, ambiental y social de escenarios recreodeportivos a escala de ciudad: distrito D. Unive
Gehl, J. (2014). Ciudades para la gente. Ediciones Infinito.
Gehl, J. y Svarre, B. (2013). How to Study Public Life. Island Press.
Global Designing Cities Iniciative (2020). Diseño de calles para la niñez. Island Press.
Schnitter, P., Patiño, J. M., Salazar, S., & Cadavid, J. (2007). Estudio de la forma y el crecimiento urbano de la región metropolitana: Fase 1: Mapificación del crecimiento urbano del Valle de Aburrá. Universidad Pontificia Bolivariana; Área Metropolitan
Universidad EAFIT, Centro de Estudios Urbanos y Ambientales (2015). Civilizar las calles: análisis sobre la transformación de seis calles de Medellín.